ARGUMENTO El libro de la selva cuenta la historia de Mowgli, un niño humano criado por lobos que deberá sobrevivir a su vida entre la fauna de la selva.

La película es prácticamente igual a la original, salvo porque es notablemente más seria. Tiene una gran cantidad de humor y un niño puede verla perfectamente pero está claro que la película cuenta con más capas de las que tenía la película original. No es "tan" infantil.

Bagheera es igual a lo que recordaba y Baloo es aún más vago y divertido. El Rey Louie si cambia bastante, dando bastante miedo ahora y Kaa pierde todo el protagonismo que tenia en la original. Al igual que Kaa, hay animales que pierden protagonismo o directamente desaparecen, como por ejemplo los buitres y eso apena un poco, pero se entiende lo que quieren conseguir con ello así que no importa demasiado. Desde luego algo está claro en la película, cuanto más pequeño y mono sea un animal más gracioso es, como por ejemplo el puercoespín y esa especie de armadillo que sale junto a Baloo.

La historia como ya he comentado es prácticamente calcada de la peli original así que tampoco hay mucho que opinar sobre ella, lo que si me han entrado muchas ganas de leer el libro. Es un libro que siempre he querido leer pero nunca se ha dado el momento y le tengo muchas ganas, sobre todo desde que hace unos cuantos años (bastantes) fui a la casa de Rudyard Kipling (el autor) y su jardín resultó ser una verdadera selva.
El final si que cambia un poco, y a mi me ha gustado mucho más este final.

La película mantiene solo dos canciones enteras, las dos más famosas, un poco metidas con calzador, ya que en una peli como esta no pegan tanto como en una película de animación, pero aun así no es mas que un detalle más que demuestra que querían llegar a nuestro niño interior.
En definitiva, una película hermosa y llena de nostalgia que pueden ver perfectamente adultos y niños. Una dosis alta de aventuras con toques de humor y una ternura digna de Disney.
La vi poco después de su estreno con una amiga y la verdad es que me hizo ilusión que los más pequeños de la sala, junto con sus padres y hermanos más mayores disfrutaran tanto.
ResponderEliminarVisualmente es preciosa y la esencia de la original se conserva; de nuevo, me ha ganado <3
Un besote
Lena
Hola :D. Sin duda la veré, pero cuando salga ya con calidad, en mi casita :).
ResponderEliminarLa verdad es que las adaptaciones disney a actores reales no suelen gustarme nada... :S, pero esta en concreto ni la pintas mal, ni me pintó mal al ver el trailer, así que la veré sin duda, sin esperar tampoco que supere la de animación, que es obvio que no lo hará para mí xD.
Es una pena que no salgan los buitres T_T, me gustaba mucho esa escena, pero también me gusta lo que dices de que el mono es mucho más grande y da mas miedo, eso me gusta :D. Y que dejen la banda sonora original, también ^^.
¡Besitos! <3
¡Hola!
ResponderEliminarEs una película que sin duda hay que ver; no creo que tenga oportunidad de verla en cines, pero si no, lo haré en casa, no es problema :)
¡Un besito!
Hola guapa!!
ResponderEliminarLo que está claro es que la animación es para quitarse el gorro a base de bien. Fue lo primero que me dijo mi amiga, que se dedica a ello, que la animación es para quitarse el gorro y sí, yo todavía no la he visto. El cine está por las nubes. Pero a lo que voy, me hace especial ilusión comentar esto porqué eso quiere decir que la utilización de animales en películas tiene los días contados ya que se puede hacer todo por ordenador, un gustazo. Nada de animales explotados para fines comerciales!!
Un besoteee!!! ♥
Tengo muchas ganas de verla. La historia es muy bonita :3
ResponderEliminar