![]() |
Título: Bravely Second
Fecha: Febrero 2016
Género: RPG
Jugadores: 1
Consola: 3DS
Desarrolladores: Silicon Studio |
ARGUMENTO Dos años tras los acontecimientos de Bravely Default, la papisa Agnès Oblige es secuestrada por el malvado Káiser Oblivion y su guardaespaldas, Yew Geneolgia jura rescatarla emprendiendo un viaje en el que encontrara grandes aliados y peligrosos enemigos.
Opinión personal: La gente que no suele jugar a videojuegos tiende a pensar que lo único que se puede hacer con un videojuego es jugar. Tampoco es que estén equivocados, un videojuego se juega y la gran mayoría solo sirven para eso, jugar y competir. Pero los videojuegos han evolucionado desde la época en la que solo consistían en un par de líneas verticales que hacían rebotar un pequeño punto. Hoy día la mayor parte de esos videojuegos cuentan historias, grandes historias, a veces tan buenas y únicas que solo pueden contarse a través de un videojuego.
Un videojuego no te cuenta la historia, te obliga a vivir la historia como el protagonista. En un videojuego tienes que avanzar para que la historia avance, decidir para que la historia gire en una dirección u otra y completar si quieres conocer todos los entresijos de la historia.Hay videojuegos que no pasan a la historia por ser videojuegos, si no por ser grandes historias.
Esto es lo que pasa con Bravely Second, y con su antecesor Bravely Default. Como juego de RPG puede ser simple y se le pueden encontrar muchas pegas, como vamos a ver más adelante, pero desde luego ha sido capaz de contar una historia de una forma imposible de hacer en otro tipo medio. Eso es lo que convierte estos dos juegos en algo bastante único, su historia y la manera de contarla.
Empecé este juego por el mero hecho de que su primera parte dejo grandes promesas en lo que a la historia se refiere. Desde luego, en los videojuegos, la mayor estrategia de marketing es hacer un buen final abierto. Como siempre dividámoslo en partes:
Historia: Como ya he dado a entender, esto es una de las grandes bazas de este juego. No solo por el contenido, sino también por la forma de contarlo (aunque los que hayan jugado al primero, Bravely Default, se harán una idea de a que me refiero). La historia tiene un tono bastante infantil que enmascara un trasfondo bastante cruel, de enfermedades, guerras y tiranía. Es una historia que desde el principio notas extraña. Un vaivén de pequeñas historias que se entrecruzan dándole un principio confuso al inicio. Luego dejas de darle importancia a esa sensación y todo transcurre de la manera que se supone hasta que el juego se “rompe” y empieza a jugar contigo.

BSO: No varía demasiado desde el primer juego a este, pero eso no significa que sea mala. Al contrario, es una banda sonora de primera capaz de hacer cada momento único con sonidos nuevos por supuesto, pero muy en la línea de su antecesor.



Duración: No es un juego largo, tampoco corto, pero la mayor duración del juego consiste en la cantidad de tiempo que le dedique a subir de nivel y completar misiones secundarias.
En definitiva, es un juego (saga) único en su especie por la forma de contar esa historia tan maravillosa que tiene entre manos. No destaca demasiado como RPG y se puede hacer algo pesado de jugar, pero es muy disfrutable gracias a su historia, música y gráficos. Ya estoy ansioso para una tercera entrega.
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído el principio de la entrada, pero en cuanto entras en la historia he preferido no leer, pues estoy jugando ahora mismo al Default y quiero seguir sabiendo lo menos posible :)
Pero me alegra que lo hayas disfurtado, yo por ahora con el primero voy poco avanzada (Capi 3 recién comenzado) pero la historia y jugabilidad me está gustando :)
¡Un besito!
Realmente hablo de la historia sin hablar de ella, pero si mejor mantente libre de spoiler hasta que lo juegues XD
EliminarEl primero es uno de los mejores juegos de la consola (aunque me hubiera gustado que le agregaran cinemáticos para las escenas clave asi como en Fire Emblem) y lo consideraría el juego perfecto de no ser por la parte del ciclo que se repite y se repite.
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este juego, espero que los desarrolladores hayan escuchado a los fans y para esta segunda entrega hayan eliminado el molesto bucle, o al menos lo hayan mejorado para que no resulte fastidioso.